Tu carrito

Tu carrito está vacío.

Volver a la tienda

MICELIO ¿El verdadero hongo?

El micelio, la parte “oculta” de los hongos.  Si miras entre la hojarasca o debajo de algún tronco en el bosque, encontrarás un crecimiento con apariencia algodonosa, blanquecina y a manera de hilos, esta estructura se conoce como micelio.

El champiñón que conocemos, es el fruto del micelio. Una analogía es imaginar el micelio como un árbol subterráneo y la fructificación, llamada esporoma, representaría la manzana. La finalidad del esporoma es la reproducción de los hongos, es decir, producir esporas, las cuales son las “semillas” microscópicas de los hongos.

Un cuerpo fructífero es capaz de producir billones de esporas, sin embargo, solo algunas encontrarán condiciones favorables para germinar, produciendo filamentos llamados hifas, que en conjunto forman el micelio, el verdadero hongo.

El micelio puede expandirse por kilómetros, de hecho, el organismo más grande y viejo del mundo es el micelio de un hongo que habita en Oregón.
El micelio tiene un papel crucial en el ecosistema, ya que es el puente de comunicación entre reinos. Los árboles se conectan por medio de la red de micelio, la cual posibilita el intercambio de nutrientes y señales. Una forma de verlo es como una red neurológica o el internet de la naturaleza.