Los hongos tienen un papel fundamental en la naturaleza:
Son los principales degradadores de materia orgánica. Los hongos, se alimentan por medio de degradación y absorción. Producen enzimas especiales que secretan para desdoblar la estructura de otras moléculas complejas y finalmente absorberlas. Justamente en esta habilidad yace una de sus principales funciones en los ecosistemas, son los degradadores primarios de materia orgánica. Imagina todos los árboles que se han derrumbado o los esqueletos de animales extintos, si no existieran los hongos, estaríamos caminando sobre metros de árboles caídos y esqueletos. Pero gracias a los hongos esta materia orgánica puede regresar al ciclo de los ecosistemas y ser usada por otros organismos.
Sucesión biológica. Los hongos preparan el suelo y otros sustratos para que otras especies puedan habitar tal nicho. Hablemos del caso de las erupciones volcánicas; después de estos sucesos, los primeros organismos en colonizar son los líquenes, una simbiosis entre hongos y algas. Los líquenes preparan el suelo extremadamente erosionado para que pueda volver a ser habitado. De igual manera, después de un incendio forestal, determinadas especies de hongos, como aquellos del género Morchella, suelen fructificar y así preparan el suelo para que la vida vuelva a surgir.
Llevan relaciones simbióticas con una gran variedad de organismos. Los hongos son grandes amigos de las plantas, al menos el 90% de las plantas vasculares necesitan de los hongos para sobrevivir. Hablando de los bosques, los hongos son los conectores de reinos. El micelio se asocia con las raíces de los árboles, formando una simbiosis mutualista, llamada micorriza, en la cual la planta le provee al hongo azucares generados en la fotosíntesis y a cambio, el hongo le comparte micronutrientes y facilita la absorción de agua de las raíces. Esta red de micorrizas se extiende por debajo de los bosques, siendo una carretera de comunicación entre los árboles, intercambio de nutrientes y señales de alerta sobre patógenos. Es interesante ver lo que sucede en la superficie, pero debajo de la tierra, existe un mundo lleno de misterios.
Son controladores biológicos y causantes de enfermedades en animales, plantas e inclusive parasitan otros hongos. Este tema es bastante interesante, ya que los hongos pueden crecer sobre casi cualquier sustrato que le brinde nutrientes. Al ser organismos oportunistas, los hongos aprovechan cualquier situación para proliferar, por lo que su importancia en el equilibrio de especies en los ecosistemas es fundamental.
Son fuente de alimento para muchos organismos. El aspecto, olor y sabor de los cuerpos fructíferos (esporomas) suele ser llamativo y además muy nutritivo, por lo que son una fuente alimenticia para varios animales, y claro para nosotros los humanos, son un alimento delicioso y muy versátil.
Poseen increíbles propiedades medicinales. Los hongos han sido utilizados desde la antigüedad por su capacidad medicinal. El producto de un hongo microscópico llamado Penicillium, ha salvado millones de vidas y nuevos compuestos aislados de hongos medicinales son una prometedora medicina.